El servicio de streaming HBO Max lanzó la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, una producción biográfica de Roberto Gómez Bolaños, el 5 de junio de este año.
Bolaños es más conocido como Chespirito, reconocido en toda Latinoamérica por sus papeles de El Chavo y El Chapulín Colorado.
La serie está basada en su biografía “Sin querer queriendo-memorias”, publicado el 15 de julio de 2006 y relanzado en una edición revisada el 1 de mayo del 2012.
El libro cuenta con varias anécdotas de la infancia de Bolaños junto a sus padres, su matrimonio y su infidelidad. Su trayectoria en escritura lo llevo a crear diversos programas, como “Los supergenios de la mesa cuadrada”, “El ciudadano Gómez”, “El Chavo del Ocho”, “El Chapulín Colorado”, entre otros.
Su libro describe el proceso de reclutamiento de los actores y las dificultades que enfrentó durante la realización de los programas, las cuales afectaron tanto a él como a las personas de su alrededor. Para quienes no están familiarizados con Bolaños, fue poeta, escritor, comediante, actor, cantante, entre más. Ícono mexicano y leyenda en toda Latinoamérica gracias a sus programas más populares: “El Chavo del Ocho” y “El Chapulín Colorado”. Bolaños protagonizó el papel principal como el Chavo y el Chapulín Colorado en sus respectivos programas.
“Chespirito: Sin querer queriendo”
El actor mexicano, Pablo Cruz, interpreta a Chespirito. La actriz colombiana Paulina Dávila, da vida a Graciela Fernández, la exesposa de Bolaños y madre de sus hijos. La actriz mexicana Bárbara López interpreta a Margarita Ruiz, un personaje inspirado en Florinda Meza, pero por derechos de autor se cambió el nombre. Lo mismo ocurre con Marcos Barragán, interpretado por Juan Lecanda, personaje basado en el actor Carlos Villagrán.
Completan la lista de actores con el mexicano Arturo Barba como Rubén Aguirre; la mexicana Andrea Noli como Angelines Fernández; el mexicano Miguel Islas como Ramón Valdés; el mexicano Eugenio Bartilloti como Édgar Vivar y la mexicana Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves.
La serie consta de ocho episodios que revelan detalles de la vida profesional y personal del artista. La narrativa salta constantemente entre el pasado y el presente, mostrando la infancia de Bolaños junto a sus padres y hermanos, y luego escenas de la producción “El Chavo del Ocho” en acción.
En el primer episodio, titulado “Zapatero a tus zapatos”, se muestra cómo Bolaños tiene aspiraciones artísticas, decide dejar su trabajo en una fábrica de remaches para perseguir su sueño de convertirse en escritor. Ese camino lo lleva a D’arcy Publishing, donde sus metas comienzan a parecer más cercanas que nunca.
En el segundo episodio, titulado “No hay mal que por bien no venga”, vemos cómo Bolaños recibió el apodo de “Chespirito”. También vemos el momento en que comenzó a interpretar al personaje, convencido de que tenía mucho talento como para no crear algo propio. Esa inquietud surgió cuando tuvo desacuerdos con sus compañeros en el programa “Viruta y Capulina”.
En el presente, vemos cómo los actores llegan a Acapulco para grabar un episodio de “El Chavo del Ocho”, mientras surgen tensiones que afectan al programa, “El Chavo del Ocho”. Un momento destacado es cuando el Chavo empieza a reclutar a varios actores que más adelante se convertirán en sus compañeros de trabajo en sus programas.
En el tercer episodio, titulado “Que no panda el cúnico”, se presentan más escenas y aventuras con su familia. Este capítulo muestra cómo Bolaños creó al famoso personaje “El Chapulín Colorado”. Se explora la inspiración, los obstáculos, las reacciones y el éxito que el programa y el personaje le brindaron entre sus compañeros y a los ejecutivos de la televisora.
Bolaños estaba bajo presión a la competencia que enfrentaba. Esto ocurrió porque una nueva adquisición estaba a punto de robarle el horario estelar dedicado para sus programas. Finalmente, en el cuarto episodio, titulado “Es que no me tienen paciencia”, vemos lo que muchos esperaban: los primeros pasos que toma Bolaños para crear “El Chavo del Ocho”. Los flashbacks revelan momentos y personas que inspiraron a varios personajes del programa, especialmente en el episodio piloto.
A través del episodio, Bolaños explica de qué tratará el nuevo programa y cómo será diferente a sus programas anteriores. Sus mundos se cruzan en Acapulco, lo que provoca tensiones y conflictos con los actores, elenco y la familia de Bolaños. Además, vemos como Bolaños termina de reclutar los personajes de “El Chavo del Ocho”.
Los siguientes episodios darán más sobre “El Chavo del Ocho”, la infidelidad de Chespirito con Florinda Meza, el impacto del programa en Latinoamérica, los intentos de Telesistema para intentar sacar a Chespirito del Canal Ocho y el inicio y creación de Televisa. En resumen, la serie promete mejorar con cada episodio que está por venir. Entonces, si tienes la oportunidad de ver la serie, el quinto episodio se estrena este jueves y el gran final, el jueves 24 de julio.